“En la alta montaña, por encima de los 8000 metros, todo el mundo va a sufrir un edema cerebral”
- eriamstonem
- 8 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Pablo Díaz-Munio, Médico
Natural de Castro Urdiales, ha vivido desde siempre rodeado de la mar. Unido a su afición por la vela, su carrera como médico le permitió participar en eventos deportivos como la Copa América de Vela o en la Volvo Ocean Race. Del mar pasó a la montaña y nada menos que al Himalaya, donde formó parte del equipo que coronó a Edurne Pasaban como la primera mujer en completar los 14 ochomiles.

P: ¿Cómo se inició en el mundo de la vela?
R: Siempre he sido un deportista atípico. Lo que realmente me abrió las puertas del deporte profesional fue la medicina y mientras la estudiaba en Santander, empecé a ir con varios compañeros a hacer vela de forma semiprofesional, y debido precisamente a esos inicios en Santander, conocí gente del mundillo. Entonces, en la Copa América de 1999, murió un chico del equipo español de vela y se creó la necesidad de contar con un doctor, y al yo tener experiencia haciendo vela, me llamaron para que formara parte del equipo.
P:¿Cuál era exactamente su función a bordo?
R:Yo iba de apoyo por si pasaba algo. Los accidentes graves no son frecuentes, pero sí que lo son las diferentes gripes, tendinitis y otro tipo de lesiones comunes. Mi misión consistía en cuidar de esos problemas aunque también hacía las veces de tripulante.
P: Del mar a la montaña, ¿A qué vino ese cambio tan brusco?
R: Realmente no fue un cambio que decidiera yo. Sanitas era uno de los patrocinadores del barco español de la Copa América. Al finalizar esta, Edurne Pasaban decidió intentar convertirse en la primera mujer en escalar los 14 ochomiles y sanitas decidió patrocinarla. Se acordaron de mí, y como parte del sponsor decidieron aportar un médico a la expedición. Diez días después me encontraba camino al Himalaya, donde me reuní con Edurne y una serie de alpinistas, además de un equipo de Al filo de lo imposible, y un grupo de sherpas. En ese año conseguimos hacer cima en los dos montes y Edurne consiguió el récord de convertirse en la primera mujer del mundo que escalaba los 14 ochomiles. Fue un éxito rotundo.
P: ¿Qué tal fue su experiencia con Edurne?
R: Fantástica, a día de hoy somos muy buenos amigos tanto de ella como del resto del equipo. Me sentí my bien durante la expedición, ayude mucho creo, y ellos a mí claro está.
P: Si tuvieras que escoger entre la mar o la montaña, ¿Cuál elegirías?
R: La mar, rotundamente la mar. ¿Eso significa que no me gusta la montaña?, me encanta también. La experiencia fue maravillosa además de que el equipo hoy en día somos buenos amigos, pero soy de Castro Urdiales, Cantabria y he "mamado" desde siempre la mar, la playa, los barcos de vela, todo.
P:¿Algún proyecto a corto plazo?
R: A día de hoy no porque yo no soy quien organiza nada, a mi me tienen que avisar si sale adelante alguna expedición. Por ejemplo con Edurne, con quien me mantengo en contacto, si ella quisiera volver al Himalaya tiene claro que puede contar conmigo para lo que sea. En la vela ya no hago de tripulante profesional, pero si he seguido participando como médico de apoyo en por ejemplo, tres Volvo Internacional Races. En 2021 debería empezar una nueva edición pero con el tema este del coronavirus, se ha pospuesto para el año que viene por lo que quizá cuenten conmigo para el 2022.
Comments